Mudarse al extranjero

Costo de vida en Antigua: una guía para expatriados e inversores

February 7, 2025
Costo de vida en Antigua: una guía para expatriados e inversores

Antigua y Barbuda, una nación de dos islas ubicada en el corazón del Caribe, ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para los expatriados e inversores que buscan una combinación de belleza tropical y oportunidades económicas. La sólida economía y las hermosas playas, combinadas con incentivos de inversión y políticas comerciales favorables, han posicionado a Antigua y Barbuda en el puesto 59 entre los mejores países para vivir del mundo. Ocupa el puesto 74 entre 197 países del mundo en términos de costo de vida, lo que lo hace 1,01 veces más barato que el promedio mundial. A continuación desglosamos los costos.

  • La economía de Antigua y Barbuda ha demostrado su resiliencia, con una tasa de crecimiento del PIB del 5,8% en 2024, impulsada principalmente por el turismo, el desarrollo inmobiliario y la inversión extranjera directa.
  • El programa de ciudadanía por inversión de Antigua (establecido en 2014) es una de las muchas iniciativas puestas en marcha por el gobierno para atraer inversores al destino.
  • Antigua y Barbuda, que ocupa el puesto 74 a nivel mundial en términos de costo de vida, ofrece un nivel de vida 1,01 veces más barato que el promedio mundial.
  • La vivienda es uno de los mayores gastos del país, y los precios de las propiedades han experimentado una tasa de crecimiento anual de alrededor del 5% desde 2019.
  • El transporte es relativamente asequible, ya que los autobuses públicos ofrecen tarifas económicas, aunque los vehículos privados tienen derechos de importación, impuestos y costos de combustible adicionales.
  • Los productos locales y los mariscos son generalmente asequibles, mientras que los productos importados contribuyen a aumentar los costos.

Descripción general del costo de vida en Antigua y Barbuda

Además de las playas vírgenes del país, Antigua y Barbuda atrae a miles de extranjeros cada año con su zona económica exclusiva (ZEE), que ocupa más de 111.568 kilómetros cuadrados. La moneda nacional, el dólar del Caribe Oriental (XCD), también está vinculada al dólar estadounidense a un tipo fijo de 2,7 XCD por 1 USD, lo que proporciona una mayor estabilidad económica.

En 2024, la economía de Antigua y Barbuda creció un 5,8%, principalmente debido a su floreciente industria turística, que representa más de El 50% de su PIB. El crecimiento del PIB real se ha mantenido positivo desde 2021 y se espera que continúe en 2025.

Actividad económica de Antigua

Las políticas económicas del país también han sido orientado a atraer la inversión extranjera directa, particularmente en las industrias que crean empleos y generan divisas. La Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda (ABIA) ha identificado el turismo y los servicios relacionados (como los servicios inmobiliarios y hoteleros, la navegación marítima y náutica, la agricultura y el procesamiento de productos agrícolas, así como los servicios de subcontratación de procesos empresariales) como áreas de inversión prioritarias.

Este creciente enfoque en el turismo y las subsiguientes iniciativas de desarrollo (complejos turísticos de lujo y comunidades residenciales) impulsarán aún más la economía de Antigua y Barbuda en los próximos dos años, incluido el costo de vida.

Además, el país es parte de la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), el Acuerdo de Asociación Económica Cariforum-UE, el Acuerdo de Asociación Económica Cariforum-Reino Unido y el Acuerdo Comercial Caribe/Canadá (CARIBCAN), para impulsar aún más la actividad económica.

Antigua vs otros países del Caribe

En comparación con otras naciones del Caribe, el costo de vida de Antigua y Barbuda es relativamente moderado debido a los altos costos de importación de bienes y servicios, así como a los altos niveles de seguridad y vida del país.

El ausencia de impuestos directos Sin embargo, sobre los ingresos personales extranjeros, las ganancias de capital, la herencia o el patrimonio pueden compensar estos gastos. El gobierno también ha firmado tratados bilaterales de inversión con Alemania y el Reino Unido, así como acuerdos fiscales bilaterales con Dinamarca, Noruega, Suecia, Suiza y el Reino Unido. También existen acuerdos de doble imposición con el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos. En total, el país tiene 22 acuerdos de intercambio de información fiscal.

Áreas asequibles frente a áreas caras

Dentro del propio país, los costos también pueden variar significativamente según la zona en la que viva. Los centros urbanos como St. John's (la capital de Antigua) tienden a tener gastos de manutención más altos y ofrecen un acceso conveniente a servicios, negocios, restaurantes y más. En consecuencia, alquilar o comprar una propiedad aquí puede resultar caro y los precios de los bienes y servicios pueden ser mucho más altos debido a la mayor demanda.

Por otro lado, las áreas menos desarrolladas o las ubicaciones rurales de las islas ofrecen un estilo de vida más asequible. A pesar de estar más lejos de la bulliciosa capital, ofrecen la ventaja de tener precios de alquiler más bajos y un entorno de vida más tranquilo y aislado.

Las regiones costeras de Antigua, especialmente las cercanas a playas y centros turísticos, son muy solicitadas tanto por turistas como por residentes, y a menudo tienen un precio elevado. Las propiedades más caras se encuentran en comunidades cerradas o complejos turísticos de lujo ubicados en la zona.

Áreas como Ciudad Vieja y San Miguel Dueñas también están viendo nuevos desarrollos, que brindan opciones de inversión más asequibles para proyectos que aún están en progreso.

Costos de vivienda y alquiler en Antigua y Barbuda

Uno de los mayores gastos en Antigua y Barbuda es bienes raíces, con los precios de las propiedades experimentando una tasa de crecimiento anual de alrededor del 5% desde 2019. Esto se debe en gran medida a los incentivos a la inversión del país, que promueven la compra de propiedades como medio para obtener la ciudadanía o la residencia (como la Golden Visa).

Los costos de la vivienda en el país están influenciados por factores como la ubicación, el tipo de propiedad y la proximidad a la costa. El precio promedio de una propiedad por metro cuadrado es de 1.680 dólares, pero los apartamentos turísticos modernos cuestan actualmente entre 5.000 y 8.000 dólares por metro cuadrado. En el caso de las propiedades de primera calidad, el promedio es de 5.640 dólares, pero algunas casas de lujo pueden llegar a costar hasta 12.560 dólares por metro cuadrado

Según los mercados en línea de alojamiento, el alquiler promedio en Antigua y Barbuda es de 460 dólares diarios. El mínimo es de 36 dólares por noche para alojarse en un estudio y el máximo es de 920 dólares por día para alquilar una villa de 4 dormitorios. Sin embargo, los alquileres a largo plazo son más asequibles, ya que un apartamento de una habitación cuesta 1000 dólares al mes en la ciudad y 750 dólares al mes fuera de la ciudad.

Las propiedades que están en desarrollo ven un aumento del precio del 10% al 20% con cada fase de construcción que se completa. Si inviertes al inicio del desarrollo, por ejemplo, el valor de la propiedad podría aumentar en un 40% cuando esté terminado.

Estos altos precios inmobiliarios, junto con la tasa de crecimiento anual y el aumento esperado del PIB, son perfectos para los inversores que buscan una alta rentabilidad. Además, la ausencia de impuestos sobre los ingresos por alquileres y los bajos impuestos a la propiedad (del 0,2% al 0,5% del valor de la propiedad) se traducen en una rentabilidad aún más favorable.

Costos de transporte en Antigua y Barbuda

El transporte público en Antigua y Barbuda es limitado, y los autobuses públicos ofrecen viajes de ida por 1,40 dólares o pases mensuales por 33 dólares. Esto significa que muchos residentes dependen de los taxis privados para desplazarse o comprar sus propios vehículos.

Si bien el costo de un vehículo nuevo de tamaño mediano es comparable a los precios internacionales, es esencial tener en cuenta los precios de la gasolina, los derechos de importación y los impuestos.

  • Un galón de gasolina cuesta actualmente alrededor de 5 dólares. Los costos de importación de combustible se encuentran entre los más altos del Caribe y del mundo, y representan casi el 13,7% del PIB del país.
  • Los vehículos importados están sujetos a un impuesto al valor agregado (IVA) del 15%.
  • Se debe pagar un arancel de aduana de alrededor del 60% (según el costo, el seguro y el flete del automóvil).
  • Los importadores también deben pagar una tasa ambiental de $1,000 para vehículos de menos de un año o de $4,000 para vehículos más antiguos.
  • Las islas imponen tasas anuales de registro de vehículos y costos de seguro.

Costos de abarrotes y restaurantes fuera de casa en Antigua y Barbuda

El costo de los alimentos en Antigua y Barbuda se ve afectado por la importación de bienes, ya que muchos productos se traen del extranjero. Esto se debe a que el país es demasiado pequeño para ampliar sus industrias agrícolas y manufactureras locales.

Costos de comestibles

Las frutas como los plátanos, las papayas, las piñas y los mangos se cultivan localmente y tienden a tener un precio razonable (entre 0,70 y 2 dólares). Las verduras frescas como los tomates, los pepinos y la lechuga también se pueden encontrar a precios asequibles, especialmente si se compran directamente en los mercados locales o en los puestos de los agricultores (entre 0,30 y 2 dólares). Los productos básicos como el arroz, el pan, la harina, los frijoles y la leche también tienen un precio razonable (alrededor de 0,50 dólares).

Los mariscos frescos también tienden a ser más asequibles, en comparación con muchos otros destinos internacionales. El costo de pescados como el pargo, el mahi-mahi y el atún es relativamente bajo en comparación con otras proteínas importadas, como la carne de res o el pollo. Los mercados locales de mariscos ofrecen una amplia variedad de pescado fresco, y puedes esperar pagar entre 5 y 10 dólares por libra, según el tipo de pescado y la disponibilidad.

Según Numbeo, el mínimo diario recomendado el dinero que necesita para la comida es de 14,32 dólares.

Costos de salir a cenar

Cuando se trata de salir a cenar, Antigua y Barbuda tiene varias opciones, que van desde restaurantes informales junto a la playa hasta restaurantes de lujo. El costo de las comidas depende del tipo de establecimiento, la ubicación y la experiencia que busca.

  1. Comida callejera: Hay vendedores ambulantes de comida por toda la isla, que ofrecen bocadillos locales, como pescado salado y buñuelos, por entre 2 y 5 dólares.
  2. Comida informal: Antigua ofrece muchas opciones asequibles para quienes buscan probar los sabores locales y disfrutar de una experiencia gastronómica más informal. Los restaurantes locales suelen servir platos caribeños, como pescado o pollo a la parrilla con arroz, verduras y ensalada, a un precio de entre 10 y 20 dólares por persona.
  3. Gama media: A menudo ubicados en o cerca de áreas turísticas o centros urbanos, los restaurantes de gama media ofrecen una selección de platos internacionales y de fusión. Por alrededor de 20 a 35 dólares por persona, puede disfrutar de una comida de tres platos en uno de estos establecimientos. Los precios pueden variar según la calidad de la comida y el ambiente del restaurante.
  4. Buena comida: Si está buscando una experiencia gastronómica exclusiva, especialmente dentro o alrededor de complejos turísticos de lujo, hay excelentes opciones gastronómicas disponibles. Estos restaurantes suelen ofrecer comidas gourmet preparadas por chefs con experiencia internacional y cuentan con impresionantes vistas del océano, playas privadas o puertos deportivos. También sirven vinos de primera calidad, platos de mariscos y carnes importadas que aumentan aún más el precio. Un plato completo puede costar entre 50 y 100 dólares por persona.

También es importante tener en cuenta que los costos de los restaurantes en las zonas más turísticas del país, como Falmouth Harbour, English Harbour o St. John's, son generalmente más altos en comparación con las partes menos frecuentadas de la isla.

Chat para programar una llamada

¡Programe su consulta gratuita hoy y asegure su futuro!

Permítanos guiarlo a través del intrincado mundo de las oportunidades de inversión.

Costos de salud y educación en Antigua y Barbuda

Antigua y Barbuda ofrece servicios esenciales de salud y educación que se adaptan tanto a los residentes como a los expatriados. Si bien los sistemas públicos de ambos sectores son funcionales y accesibles, muchos expatriados e inversores prefieren las opciones privadas, que brindan estándares más altos de atención y oportunidades educativas más personalizadas.

Costos de atención médica

El sistema de salud en Antigua y Barbuda es principalmente gratis. El país está compuesto por seis distritos médicos, cada uno de los cuales tiene un oficial médico designado para llevar a cabo el tratamiento médico. Hay 25 clínicas de salud pública en el país que brindan servicios médicos a los residentes, y los centros de salud se encuentran a menos de tres kilómetros de cada asentamiento importante para brindar atención primaria.

Una consulta típica con un médico privado cuesta entre 40 y 80 dólares, mientras que los tratamientos o procedimientos especializados pueden ser más costosos. Los servicios de diagnóstico, como radiografías o resonancias magnéticas, por ejemplo, pueden costar entre 200 y 500 dólares. Se recomienda una cobertura de seguro médico integral para cubrir estos gastos.

Los planes de seguro médico internacional, que a menudo incluyen cobertura para la evacuación médica a países cercanos como los Estados Unidos en caso de emergencias graves, son populares entre los expatriados. Las primas anuales de estos planes suelen oscilar entre 1000 y 3000 dólares, según el nivel de cobertura, la edad del asegurado y cualquier enfermedad preexistente.

Los costos de los medicamentos en Antigua varían, y las farmacias locales ofrecen medicamentos estándar a precios relativamente asequibles. El formulario nacional de medicamentos ofrece 380 tipos diferentes de medicamentos para garantizar que los pacientes con enfermedades crónicas tengan acceso a los medicamentos correctos. Sin embargo, los medicamentos importados o especializados pueden ser costosos debido a los costos de envío e importación. Los residentes suelen recomendar comprar ciertos medicamentos al por mayor o mediante servicios internacionales de venta por correo para ahorrar dinero.

Costos de educación

La educación en Antigua y Barbuda incluye opciones de educación pública, privada e internacional. Las escuelas públicas son gratuitas para los residentes, pero los expatriados suelen optar por escuelas privadas o internacionales para sus hijos debido a sus planes de estudio globales (incluidos los británicos, estadounidenses y caribeños).

Las tasas de matrícula en las escuelas privadas generalmente oscilan entre 5000 y 15 000 dólares al año, según la escuela, el nivel de grado y cualquier programa adicional que se ofrezca. Las escuelas como la Island Academy International y la Antigua International School son opciones populares entre las familias expatriadas.

También hay que tener en cuenta los costos adicionales de uniformes, libros, tarifas de tecnología y actividades extracurriculares. Los uniformes pueden costar hasta 500 dólares al año, mientras que los programas extracurriculares opcionales (como las clases de música, deportes o idiomas) pueden añadir entre 500 y 1000 dólares al año a los gastos educativos totales.

Para la educación superior, el país alberga la Universidad de las Indias Occidentales (campus de las Cinco Islas) y la Facultad de Medicina de la Universidad Americana de Antigua. La matrícula de la Facultad de Medicina de la Universidad Americana de Antigua, por ejemplo, comienza en aproximadamente 20 000$ al año.

Los padres de niños más pequeños suelen considerar las opciones de guarderías y preescolares, con costos que oscilan entre 3000 y 7000 dólares al año, según el centro y los programas que se ofrezcan.

Costo de vida para las familias en Antigua y Barbuda

Para una familia de cuatro miembros, el costo de vida promedio mensual oscila entre 3000 y 4000 dólares. Esta cantidad no incluye el alquiler, pero incluye:

  • Comestibles: Entre 800 y 1000 dólares, según la combinación de artículos locales e importados que compres.
  • Utilidades: Los costos mensuales de electricidad, agua e Internet oscilan entre 300 y 400 dólares. El aire acondicionado es una parte importante de este costo.
  • Transportación: Si usa el transporte público, su familia puede obtener un pase de transporte mensual por 33 USD por persona, lo que equivale a un total de 132 USD.
  • Asistencia sanitaria: Para las visitas médicas de rutina y el seguro médico privado, las familias pueden esperar gastar entre 200 y 400 dólares al mes.

Entretenerse en Antigua y Barbuda también tiene un costo considerable, especialmente con tantas actividades turísticas. Esto puede añadir otros 500 dólares a tus gastos mensuales.

Cómo puede ayudarlo el programa de ciudadanía por inversión de Antigua

Programa de ciudadanía por inversión de Antigua (establecido en 2014) es una de las muchas iniciativas puestas en marcha por el gobierno para atraer inversores al destino. Este programa permite a los inversores elegibles obtener la ciudadanía a través de inversiones inmobiliarias, donaciones o emprendimientos comerciales.

La ruta inmobiliaria permite a los inversores hacerse con la propiedad de propiedades de lujo, algunas de las cuales pueden alquilarse a turistas o usarse como casas de vacaciones. La creciente popularidad del país como destino turístico convierte a los bienes raíces en una inversión sólida con retornos constantes. Ser propietario de una propiedad también puede compensar los gastos de manutención, ya que los ingresos por alquiler ayudan a cubrir costos como los servicios públicos, los alimentos y el transporte.

El programa permite la inclusión de dependientes, como cónyuges, hijos e incluso padres o abuelos. Para las familias, esto simplifica el proceso de reubicación y brinda acceso a los servicios públicos de Antigua, incluidos la atención médica y la educación. Esto puede reducir significativamente los costos para las familias de expatriados que, de otro modo, pagarían primas por escuelas internacionales privadas o servicios de salud en el extranjero.

Consultoría Mirabello, que se especializa en ayudar a los inversores internacionales a elegir los programas de ciudadanía por inversión, puede ayudarlo a elegir estas opciones para determinar qué alojamiento, transporte y otros arreglos de vivienda se adaptan mejor a su presupuesto.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Cuáles son los beneficios del Programa de Ciudadanía por Inversión en Antigua?

El programa de ciudadanía por inversión de Antigua brinda a los inversores y sus familias acceso a la movilidad global, ventajas fiscales y una vida de alta calidad con hospitales e instituciones educativas de primer nivel. Los ciudadanos disfrutan de acceso sin visado o con visado a la llegada a más de 150 países, incluidos el espacio Schengen y el Reino Unido, lo que facilita los viajes internacionales. Además, el régimen fiscal favorable del país no incluye el impuesto sobre la renta personal, el impuesto sobre las ganancias de capital ni el impuesto sobre sucesiones, lo que resulta atractivo para la preservación del patrimonio. El programa también extiende la ciudadanía a los cónyuges, los hijos e incluso a los padres y abuelos dependientes, lo que garantiza la seguridad a largo plazo para hogares enteros.

¿Cuánto cuesta vivir en Antigua siendo jubilado?

Una pareja jubilada promedio puede vivir cómodamente con un presupuesto de entre 2.000 y 2.500 dólares al mes, aunque los estilos de vida individuales pueden variar.

¿Cuánto cuesta la atención médica en Antigua y Barbuda para los expatriados?

Los costos de atención médica para los expatriados en Antigua y Barbuda dependen de la elección entre los servicios públicos y privados. La atención médica pública es gratuita, pero la mayoría de los expatriados eligen la atención médica privada por los estándares más altos. La consulta con un médico privado cuesta entre 40 y 80 dólares, mientras que los tratamientos o procedimientos especializados pueden ser más costosos (entre 200 y 500 dólares).

¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Antigua y Barbuda?

Los costos de alquiler en Antigua y Barbuda varían según la ubicación y el tipo de propiedad. En centros urbanos como San Juan, un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad puede costar aproximadamente 1000$ al mes, mientras que el mismo apartamento fuera del centro de la ciudad puede costar unos 800$ al mes. Los apartamentos y propiedades más grandes en zonas costeras o de alta demanda pueden tener precios de alquiler más altos.

Schedule your free consultation today and secure your future!
Schedule free consultation now and explore how we can assist you on your investment journey.
Póngase en contacto con nosotros